Todo lo que tienes que saber sobre los nuevos límites de velocidad
Se ha terminado el correr por la ciudad con el coche. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implantado desde este martes una nueva regulación que rebaja los límites de velocidad en las ciudades de toda España. ¿El objetivo? Reducir las víctimas y los accidentes en vías urbanas y hacer de las ciudades un espacio más seguro y sostenible.
La norma afecta a entre el 70 y el 80% de las calles españolas, y se centran en reducir el ritmo de circulación de 50 km/h a 30 km/h o 20 km/h, dependiendo de la vía.
Los nuevos límites
El escenario queda de la siguiente forma:
- Se deberá circular a un máximo de 20 km/h en calles de plataforma única de calzada y acera (al mismo nivel).
- Se establece un límite de 30 km/h para vías de un único carril por sentido de circulación. También se aplica si hay un segundo carril pero está reservado para autobuses y taxis.
- Y un máximo de 50 km/h en carreteras de dos o más carriles por sentido (menos para los vehículos con mercancías peligrosas, cuyo límite es de 40).
Además, se determina un límite genérico en las travesías de 50 km/hora, y se puede circular hasta los 80km/h en autovías que transcurran por poblaciones.
La normativa permite que estas nuevas velocidades genéricas puedan ser reducidas por los Ayuntamientos si así lo consideran, aunque deberán instalar previamente la señalización.
Multas, puntos e incluso cárcel por incumplir los límites
Las sanciones dependen de en cuánto se exceda la velocidad. Pueden ser graves o muy graves, perdiendo entre 2 y 6 puntos, mientras que las sanciones oscilan entre los 100 y 600 euros (la mitad si se realiza el pronto pago).
No obstante a lo anterior, si un conductor llega a superar en 60km/h la velocidad permitida, la sanción pasa por perder el permiso de conducir e incluso considerarse un delito contra la seguridad vial, llegando a castigarse mediante pena de prisión.
Desde Tibermotor Madrid animamos a todos los conductores cumplir con los nuevos límites, por la seguridad de todos. La DGT recuerda que en 2019 en nuestras ciudades fallecieron 519 personas por accidente de tráfico. El 82% de todos ellos eran peatones, ciclistas o motoristas.